

En las diferentes aulas que componen la Escuela de Emprendimiento vas a encontrar los siguientes espacios.


Aquí tendrás información concreta sobre las materias que se van a tratar dentro del aula. Podrás ver en que consiste el itinerario formativo, la duración del mismo, estructura, etc.


Aquí podrás acceder a los diferentes contenidos, que tendrás en forma de texto, fotos, y videos.


En esta sección dispondrás de material complementario (videos, enlaces, pdfs, etc.) relativos a la materia concreta que se imparte en la escuela, pero que no son obligatorios pero si importantes para tener una formación más completa.


En esta podrás enviar dudas relativas a los cursos para que este se las resuelva de manera personalizada. Las comunicación con el profesor será gestionado a través de una mensajería privada.
- Emprender
- Errores del trabajador por cuenta propia
- 40 Errores de los emprendedores
Objetivos
Aspectos positivos y negativos
- Trabajar por cuenta propia
- Para pensar...
- La consideración del esfuerzo continuo
- Ray Kroc
- La historia de Will Smith
- Aspectos emprendedor
- Cómo afrontar el reto de dedicarse a una auto-actividad
- Diferentes dimensiones del tiempo
- Ejercicio
- Optimización del tiempo y gestión de las actividades
- Matriz de Gestión del Tiempo
- Aplicaciones para ayudarte a gestionar el Tiempo y las Tareas
- Emprender...
- ¿Cómo gestionar la incertidumbre?
- Ejercicio
- Herramientas para afrontar situaciones nuevas
- Primera Herramienta
- Segunda Herramienta
- Tercera Herramient
- Gamificación que permita conocer el control de la incertidumbre
- Herramientas audiovisuales de apoyo
Introducción
- ¿Qué entendemos por comunicación eficaz?
- consejos para una comunicación efectiva
- Itinerario formativo
- El proceso de comunicación
- Las competencias clave para una comunicación eficaz
- La comunicación y sus efectos
- El ciclo perceptivo y nuestros modelos mentales
- El impacto de las conversaciones
- La comunicación en la Organización
- La comunicación externa - interna
- La comunicación formal - informal
- La comunicación interna
- Escenarios Comunicación organizacional
Ejercicios
- Un proceso de comunicación
Equipo
- ¿Qué es un equipo?
- Modelo Proactivo
- Negociación Colaborativa
- Diferencias entre un grupo y un equipo
- Negociación Competitiva
- Negociación Modelo Harvard
- Las fases en el desarrollo de un equipo 2/2
- Modelo Reactivo
- Los 5 valores
- Fases de la negoción
- Significado Valores
- Habilidades esenciales
- Las fases en el desarrollo de un equipo
Enlaces, videos y podcasts
Ideas clave
Ejercicio
Objetivos
Elevator Pitch
- ¿En qué consiste?
- Ayudándote a estructurar tu Elevator Pitch
- Dónde hacer un Elevator Pitch
- Cuántas palabras te caben en tu Elevator Pitch
- Qué orden seguir en un Elevator Pitch
- Cómo montar tu Elevator Pitch
- Otro modelo de Elevator Pitch: WOW – HOW – NOW
- Y si la respuesta del inversor es… NO
- Quién puede usar un Elevator Pitch
- ¿Es innata la capacidad para hablar bien en público?
- ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades de comunicación?
- Ejercicio
- Técnicas para hablar en público
- La comunicación no verbal
- 5 Técnicas
- Consejos para usar el Lenguaje no Verbal
- ¿Qué es tu Marca Personal?
- Desarrolla tu CV
- Distintas formas de elaborar tu CV
- Qué comunicar en las Redes Sociales: el pasado y su impacto en el presente
- 4 Herramientas a tu alcance
- Herramientas audiovisuales de apoyo
- Procesos Creativos para la Innovación
- Objetivos
- LA “i” DEL [I + D + i]
- ¿Por qué tiene tanto valor la innovación?
- Potenciar la capacidad creativa
- Ejercicio 1
- Los 7 pasos que puedes seguir para ser más creativo
- Ejercicio 2
- No te conformes
- Ejercicio 3
- PROCESOS BÁSICOS DE GENERACIÓN DE IDEAS
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
- Ejercicio 6
- Ejercicio 7
- Ejercicio 8
- Ejercicio 9
- Ejercicio 10
- Ejercicio 11
- Ejercicio 12
- Ejercicio 13
- Ejercicio 14
- Pensamiento lateral o divergente
- Pensamiento Lateral
- Métodos de Pensamiento Lateral
- Pensamiento Lateral y Sentido del Humor
- 6 sombreros para pensar
- Los seis estilos de pensamiento
- Ejercicio 21
- Innovación Incremental e Innovación Radical
- Las innovaciones
- Innovación Creativa para Emprendedores
- El para qué
- El cómo
- Ejercicio 22
- Ejercicio 23
- Ejercicio 24
- Ejercicio 25
- Ejercicio 26
- Ejercicio 27
- Ejercicio 28
- Soluciones a Ejercicios
- Herramientas audiovisuales de apoyo
- Metodología de generación de ideas innovadoras
- Objetivos
- Que es Desing Thinking
- ¿Cómo son las PERSONAS que trabajan con DESIGN THINKING?
- ¿Cuáles son los CONCEPTOS FUNDAMENTALES en DESIGN THINKING?
- Metodología
- Cómo funciona
- Preparar cuatro aspectos
- En qué consiste el proceso
- Técnicas para cada fase: EMPATIZAR
- Técnicas para cada fase: DEFINIR
- Técnicas para cada fase: IDEAR
- Técnicas para cada fase: PROTOTIPAR
- Técnicas para cada fase: EVALUAR
- Anexos
- Un buen Comienzo
- El modelo de negocio canvas
- ¿cúal es el orden a seguir?
- Herramientas sobre el desarrollo
- Canvas Business Model
- Cuestiones relevantes a la hora de completar TU modelo de negocios
- No olvidar
- Herramientas y recursos de apoyo
- Vídeos para visionar
- Modelo de negocio Canvas resuelto
- Un buen Comienzo
- Conceptos Claves
- Esquema
- Grandes Startups
- ¿Qué resultado obtenemos?
- Plan A
- ¿Por qué fracasan?
- Lean Startup
- MVP
- Cadena de desarrollo
- Get out of the building
- Validation Learnings
- Pivotamos
- Mito / Verdad
- Conseguir el éxito
- Conscientes y sinceros
- Ejercicios
- Bibliografía Recomendada
- GoogleDocs
- SurveyMonkeys
- MailChimp
- Asana
- TeamViewer
- Video Magisto
- Webpage Wix
- Poster Canva
- Easely
- App Idea Pop
- Invision
- On-line shop Freewebstore
- Crowdfunding Indiegogo
- Kickstarter
- Simple Mind
Datos del curso
Duración
1 mes
Objetivos
Incremententar tus posibilidades de inserción laboral
Requisitos
Haber realizado el test de emprendimiento